JACONA, MICH.- Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó un recuento de las piezas arqueológicas resguardadas por el Ayuntamiento y se procedió a su registro con el objeto de determinar el número real existente.
Los integrantes del INAH que acudieron al municipio a realizar el conteo de la colección fueron, Arqueólogo Isaac Aquino Toledo, Registrador Víctor Manuel Ortiz Ordaz, Fotógrafo Federico Orduña Pérez y el Operador Juan Carlos Ortega Villegas.
Lo anterior fue dado a conocer por el Director de Educación, Cultura y Turismo Rafael Garcilazo Cupa, quien además comento que se ha incrementado la colección que está bajo resguardo del municipio de 500 números de registros a 633.
Explicó que es importante que el INAH cuente con los datos de las piezas, de esta manera se logra salvaguardar la integridad de la historia obtenida del Curutarán, durante diferentes épocas.
Con la acción que personal de la Dirección de Registro Público de Monumentos y zonas arqueológicas e históricas del INAH, se dará mayor certidumbre y garantía a las personas que donan las piezas.
Manifestó que el registro por parte del INAH se encuentra establecido en la ley que indica promover el incremento, registro y supervisión de los objetos históricos encontrados en los diferentes puntos de la república.
Esta actividad cuenta con 4 etapas en el proceso, la primera es clasificación en donde se establece el tipo de material de las figuras, la segunda otorgar el número de registro particular del Ayuntamiento y la persona jurídica de la colección, tercer paso toma fotográfica y por último el embalaje que lo realiza personal de administración municipal.
Asimismo el Director exhortó a la población que cuente con figuras históricas y que pretendan donarlas, lo pueden hacer sin temor debido a la certidumbre que brinda trabajar con el INAH.