El presidente municipal Carlos Soto ha reiterado su compromiso con la promoción cultural y el apoyo a los artistas locales al respaldar la exposición “Ritual de llamamiento: Preludio del artrópodo para el día más largo”, una muestra conformada por 12 obras en formato de pintura en bastidor del artista contemporáneo zamorano-jaconense Prisciliano Valencia, bajo la curaduría de Alí Cotero. Esta exposición representa una apuesta por fortalecer la identidad artística de la región y posicionar a sus creadores en el ámbito nacional e internacional. La exhibición estará disponible al público hasta el 30 de noviembre en la Casona Pardo, uno de los espacios culturales más representativos.
La propuesta artística de Prisciliano Valencia se inspira en la relación simbólica entre los artrópodos y el cuerpo humano previo al solsticio de verano, momento en que el día alcanza su máxima duración. Con una estética profunda y experimental, esta colección invita a reflexionar sobre la conexión entre la naturaleza, el cuerpo y el tiempo. Su obra ha trascendido fronteras, presentándose en espacios de gran relevancia como el Museo Tlaxcala III, el Museo Carrillo Gil en la Ciudad de México, el Museo Cabañas en Guadalajara, y el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce; además de haber llegado a escenarios internacionales como la Soul Gallery en Seattle.
El gobierno municipal, encabezado por Carlos Soto, continúa fomentando la difusión del arte y la cultura como pilares del desarrollo social y humano, reconociendo en creadores como Prisciliano Valencia el talento que representa a su tierra. Para el alcalde, el arte es una forma de fortalecer el sentido de identidad, proyectar la grandeza de la comunidad y abrir espacios donde los artistas locales puedan compartir su visión con el mundo.