Plausible que el presidente Roberto Santillán, haya anunciado esta medida: Jesús Fernández
POR ALEJANDRO BECERRA
Es de reconocer el compromiso que se tiene para que las sesiones plenarias del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), encabezado por Roberto Santillán se descentralicen hacia las diferentes regiones de la entidad, como será el caso de Zamora.
Y es que contar con todos los integrantes de este organismo, permite que se tenga un diálogo directo con los diversos sectores productivos para que se conozca de manera más directa las necesidades y juntos sacarlas adelante.
Así lo destacó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Zamora (CCEZA), Jesús Fernández Arias, al asistir a la sesión plenaria del CCEEM que tuvo lugar en la ciudad de Morelia, en donde escuchó el informe de actividades de su homólogo Roberto Santillán.
Fernández Arias, reconoció todo el trabajo que se ha venido realizando en beneficio del sector productivo en la entidad y quien además manifestó su reconocimiento por el hecho de que se haya anunciado que las sesiones plenarias se harán en cada una de las regiones de Michoacán, entre las que se encuentra Zamora y en donde incluso se podría contar con la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y funcionarios de su gabinete.
Manifestó que será en los próximos días cuando se lleve a cabo la coordinación para que una de las sesiones plenarias se realice en este municipio, en donde se hará la invitación a empresarios de varios ramos como el agroindustrial, industrial, comercial, prestadores de servicio y profesionistas.
Lo anterior, con la finalidad de que puedan plantear las diversas necesidades que se tienen y esto permita que incluso se pueda tener coordinación con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, para que sean atendidas y esto permita incluso fortalecer el sector productivo.
Jesús Fernández, resaltó que será de suma trascendencia que Zamora sea sede de la sesión plenaria, pues ello permitirá que los miembros que conforman el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, conozcan a los empresarios de esta región para intercambiar opiniones y estrategias para alcanzar el desarrollo económico de esta parte de la geografía michoacana.
Agregó que también se buscará invitar a las autoridades de varios municipios de esta región, también con el propósito de coordinar esfuerzos, todos encaminados al fortalecimiento tanto de la economía, como de la planta productiva